¿Cómo enviar originales para estampar camisetas?

Si quieres imprimir tus camisetas puedes elegir entre varios de los sistemas disponibles:

  • En papel impreso
  • Por e-mail
  • En otros soportes: USB, CD o DVD

Calidad del original

Un buen original es básico, y según la calidad del original el estampado será mejor o peor.

Cuanto mejor sea el original mejor será el estampado.

Entrega del original en papel impreso

Si tenemos un original en papel impreso tendremos que intentar que la calidad del original sea lo mejor posible.

Podemos seleccionar parte de la imagen, pero pensemos que si el dibujo que nos interesa es muy pequeño, a la hora de ampliarlo para estamparlo lo más probable es que se vean sus defectos (rayas, puntos, pixels…) y que se vea borroso y difuminado.

Podemos estampar dibujos, fotos, textos, logotipos de tarjetas, anuncios de publicaciones, etc. siempre intentando que la calidad sea la máxima.

Los dibujos tendrán que tener colores intensos y contrastados ya que los dibujos hechos a lápiz no siempre quedan bien por falta de intensidad.

En función del sistema que utilicemos para estampar será suficiente con este original en papel (estampación por transfer por ejemplo).

En el caso de estampar mediante serigrafía hemos de tener en cuenta que un dibujo hecho a mano necesitará ser dibujado posteriormente con el ordenador para que sea óptimo para serigrafía.

Entrega del original en formato digital

Si traes el original en formato electrónico (USB, CD o DVD), es interesante que esté realizado a tamaño real y que su calidad sea de 300 puntos por pulgada (p.p.p. o dpi).

Si el original está hecho con Corel Draw, Freehand o Illustrator (programas vectoriales) debes trazar las fuentes para que no se modifiquen a la hora de imprimir para estampar.

Si los originales son pequeños (por ejemplo a 72 p.p.p.) cuando queramos ampliarlos al tamaño de la impresión, seguramente que la calidad que nos dé sea muy mala y probablemente necesite ser retocada (aunque esto no siempre es posible, sobre todo si hablamos de fotografías).

Programas y formatos aceptados

Programas: Corel Draw, Freehand, Illustrator, Photoshop

Extensiones: cdr, ai, fh, pdf, tiff, jpg, psd

Programas NO aceptados

Word, Excel, Powerpoint

Estos programas acostumbran a cambiar tipos y tamaños de letras sin avisar, lo que hará que el documento que leamos no sea realmente el creado por su autor al sufrir modificaciones inesperadas.

Consejos a tener en cuenta antes de traernos o enviarnos su original para estampar

  1. Indíquenos el nombre del documento y el programa con el cual se ha preparado
  2. Indíquenos el tamaño al que se tendrá que imprimir y estampar el original (lo ideal es guardar el documento a la medida real de impresión)
  3. Vectorice los textos, fuentes o tipos de letra.
  4. Indíquenos el sistema por el cual se realizará la estampación y el número de tintas (si lo conoce).
  5. Indíquenos el tipo y número de prendas a estampar.
  6. Facilítenos una prueba de impresión siempre que sea posible.
  7. Facilítenos su nombre y datos de contacto (email y/o teléfono).

Quién se hace responsable del original

No nos hacemos responsables de los errores que pudieran producirse en caso de que el cliente no vectorice los tipos de letra, no indique los pantone o no adjunte una prueba de impresión.

Únicamente preparamos el original para imprimir. En caso de tener que retocar el original modificando pantones, redibujando dibujos o transformando un original de cuatricomías a tintas planas, valoraremos el trabajo que supone, lo que podrá conllevar un coste adicional.